Los cómics de mi época...Gustavo y su creador Max. Me gustaba Gustavo porque había estado desde Woodstock, pasando por Montreal y si no recuerdo (esto creo que me lo invento yo)Festival Isla de Wight....era imposible que hubiese estado en tantos eventos, pero ahí estaba Max, deleitando mis noches de cómics a punto de ser abiertos, como un regalito y sabiendo que te morirías de la risa. Una gozada.
Mi visión del cómic, es sobre todo entrañable, mis adorados personajes de papel y dibujo, aventuras con el protagonista, hace que te pierdas en este mundo tan rico.
Vistas de página en total
jueves, 5 de marzo de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Hugo Pratt
Me cuesta definir con exactitud lo que siento por este dibujante. Es bastante completo, reúne todos los requisitos que me gustan en una persona. Tal vez me confunda, pero dudo que con tanta sensibilidad este artista sea muy diferente a lo que transmite. Su potencia es tal, que no imagino sus ilustraciones sin él. Hay muchos artistas en que no visualizas al artista, si no lo que hacen y lo que intenta plasmar sea en donde sea, eso es lo que importa en realidad. Pero Pratt nunca estuvo lejos del mar, de Corto, de sus mujeres, él siempre presente, como si todo fuese una biografía, su propia vida. No logra desligarse de sus ilustraciones tan maravillosas.
Corto vio la luz en una revista que publicaba La Balada del mar salado. Aquí más o menos empezó a gestarse, personaje que se hará mundialmente conocido. Yo diría que con Hugo Pratt el cómic dejó de ser unas simples historietas, a ser considerado como arte entre los peatones. Es que mira que somos exigentes, acaso Rockell no era un artista...son todos artistas, todos. Bueno señores y señoras amantes de la ilustración, del cómic, del arte si cae un Corto en sus manos o su obra de publicación póstuma Morgan, esperen a estar solos, respiren hondo y disfruten
lunes, 19 de enero de 2015
Maitena
El otro día me dijo una amiga, necesito hacer un regalo, (un cómic) a alguien importante que está en un hospital, le pregunto, y ella como es, lógicamente, tal y como está el mundo, no vaya a ser que se hieran sensibilidades. Me contesta, algo positivo. Yo ya me estaba yendo por el lado Hugo Pratt, como siempre, pero no era el caso, no me acordaba de nadie, poco a poco empezaron a salir nombres, que si los Freaks Brother...eso era demasiado, la Claire Brêtecher....esa ya podía ser mejor para la ocasión, pero demasiado derrotista en algunas ocasiones, entonces le nombre a Myriam Keyes, como libro....demasiado frívola, aunque divertidisima. Vete a la Palma de Oviedo y búscate a Maitena. Gran ilustradora, de poco trazo, pero con nada te lo dice todo. Lineal. Compró a Maitena, como será que aún no lo suelta. Si cae en tus manos los libros de esta Argentina, sonreíras como mínimo. Afortunados
martes, 13 de enero de 2015
Charlie Hebdo
Mis mas sinceras condolencias a los familiares y al mundo entero por la masacre a Charlie Hebdo. Desde el cangrecómic condeno la violencia y la estupidez. Merece la pena seguir luchando por la tolerancia, el humor, el arte, la inteligencia, por nosotros mismos. Genial ilustración, con humor, Charlie Hebdo continúa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)