Me cuesta definir con exactitud lo que siento por este dibujante. Es bastante completo, reúne todos los requisitos que me gustan en una persona. Tal vez me confunda, pero dudo que con tanta sensibilidad este artista sea muy diferente a lo que transmite. Su potencia es tal, que no imagino sus ilustraciones sin él. Hay muchos artistas en que no visualizas al artista, si no lo que hacen y lo que intenta plasmar sea en donde sea, eso es lo que importa en realidad. Pero Pratt nunca estuvo lejos del mar, de Corto, de sus mujeres, él siempre presente, como si todo fuese una biografía, su propia vida. No logra desligarse de sus ilustraciones tan maravillosas.
Corto vio la luz en una revista que publicaba La Balada del mar salado. Aquí más o menos empezó a gestarse, personaje que se hará mundialmente conocido. Yo diría que con Hugo Pratt el cómic dejó de ser unas simples historietas, a ser considerado como arte entre los peatones. Es que mira que somos exigentes, acaso Rockell no era un artista...son todos artistas, todos. Bueno señores y señoras amantes de la ilustración, del cómic, del arte si cae un Corto en sus manos o su obra de publicación póstuma Morgan, esperen a estar solos, respiren hondo y disfruten