Condorito, creado por este señor Rene Ríos, Pepo. Yo nací creo que con condorito, me parecía que Condorito era lo más grotesco que podíamos leer los niños de nuestra edad, algo había ahí en esos cómics que me decían que no eran para niños. Yayita su novia me parecía una putilla descarada, los demás unos pobres hombres que deambulaban por pelotillehue. Luego lo que más me fastidiaba de Condorito es que jamás sería elegante con sus ojotas, se vestía de ejecutivo o de smoking, pero siempre con ojotas. Eran muy enamoradizo y eso también me fastidiaba, por Yayita.
Son recuerdos de la infancia. Ahora, si consiguiera tener un Condorito, de esos de aquella época, de papel blando, haría como él..."plop exijo una explicación" (No me olvido de ningún personaje del cómic. Solo nombrar a su suegra, tan vulgar y descarada)Un fenómeno del cómic!
Pues no, Condorito no era, precisamente, para niños, era un reflejo de la clase baja de la sociedad, un habitante solo, pobre, con trabajos eventuales simples, aunque a veces daba sus saltos, para luego, seguir siendo el mismo. Un pajarraco infeliz, como lo trataba la suegra, que buscaba el mejor acomodo en una sociedad indiferente y hostil. En la época de la dictadura fue más lúgubre, mostraba un Chile roto, a través de sus calles y siniestro, mostrando incluso cocodrilos entrando por las casas... Había mucho que ver en Condorito sobre nosotros, en realidad. Y aunque sus historias no eran para niños, igualmente en mi infancia me atrajo mucho; tenía un Yo muy especial.
ResponderEliminarEs verdad, a mi me atraía igualmente, pero había algo en esas historias que me entristecían, que eran pobres. Y que nunca salían de la pobreza. Pero aún así me encantaba leerlo. Gracias tía, lo has descrito tal como era. Un beso enorme!
ResponderEliminar