Vistas de página en total

1,783

domingo, 29 de diciembre de 2013

Escobar y Carpanta.


Escobar y Carpanta. Carpanta que significa "hambre violenta", vió la luz por primera vez, en la revista Pulgarcito, por el año 1947 gobernaba el caudillo. Este dibujante criticaba con bastante suavidad la actualidad de aquella España, que desgraciadamente tan vigente hoy con el mismo problema, hambre, chabolismo, miseria. Carpanta siempre tiene hambre y nunca consigue el propósito de saciarse, produciendo el reflejo de una sociedad insatisfecha. No puede comer nunca. En la época franquista, en el cómic no se podía decir hambre, había que decir apetito, disimulando e intentando ocultar la miseria que se vivía en aquel entonces y que ahora desgraciadamente se repite.

2 comentarios:

  1. genial, este comic... mis respetos a este dibujante.

    ResponderEliminar
  2. Para mí, Carpanta es el adulto imaginario heredero de las desventuras del Lazarillo de Tormes y, podríamos decir, del mexicano Chavo del 8... Pobreza y hambre de una eterna intemporalidad y ubicuidad mundial... Sufría por él cuando lo leía de niña, siempre un antihéroe de la supervivencia...

    ResponderEliminar